Compartir

No te quedes atrás, digitaliza tu empresa. Pasos y consejos para iniciar este proceso con resultados óptimos

Las nuevas generaciones han nacido rodeadas de la tecnología que ahora invade nuestras vidas. Los niños y adolescentes saben utilizar los teléfonos móviles, tablets y ordenadores desde pequeños mucho mejor que sus padres. Dada la velocidad con la que se ha producido este cambio hacia lo digital, es normal que, quienes se criaron antes de los años noventa, encuentren una mayor dificultad a la hora de familiarizarse con los aparatos electrónicos. ¿Te sientes identificado/a? Aunque es saludable mantenerse al margen de las redes en algunos ámbitos; en otros, apremia actualizarse para no quedarse atrás, sobre todo en el trabajo.

En este blog consideramos que digitalizar tu empresa será muy beneficioso, aunque, evidentemente, no es obligatorio. Si la actividad a la que te dedicas está basada en lo físico y crees que ya tienes suficientes clientes fijos, no te sientas presionado a hacerlo y disfruta de la libertad que supone ser ajeno al mundo online. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esta transformación puede tornarse en una necesidad. Solo hay que mirar las cifras que definen el mercado. Antes del COVID-19, la digitalización de los negocios había iniciado un gran incremento, y después de este triste acontecimiento histórico, la subida se ha multiplicado enormemente. Según una noticia de El País, el comercio electrónico ya representa el 20% del total de las ventas en las compañías de más de diez empleados.

Si tu negocio no ha iniciado todavía un proceso de digitalización y has podido notificar una bajada de las ventas, deberías empezar a planteártelo cuanto antes. De lo contrario, corres el riesgo de quedarte obsoleto y perder buena parte de tus ingresos. ¡No te quedes atrás y digitaliza tu empresa!

Evidentemente, esta transformación requerirá de un gran esfuerzo, sobre todo, si te cuesta un poco el manejo de la tecnología; y tendrás que estar dispuesto a invertir tiempo y recursos, pero, en la mayoría de los casos, será una buena manera de encontrar nuevas oportunidades y optimizar las ventas de tu negocio, así que merecerá la pena. ¿Quieres intentarlo? En este post te damos algunos consejos básicos para que sepas por donde empezar.

Define las necesidades de tu empresa y encuentra la mejor manera de presentarte en el mercado digital

Dependiendo del tipo de negocio que dirijas, y de los productos o servicios que ofertes, la manera de presentarte al público a través de internet será muy diferente. Una tienda en línea de productos físicos como ropa, artesanía, muebles, alimentación, etc., se presentará de forma distinta a un negocio de servicios ejecutados por ti; una asesoría, una clínica de psicología, etc., y las necesidades de cada uno han de ser examinadas individualmente. Hay muchísimas posibilidades, pero, en cualquier caso, te recomendamos que crees una página web atractiva y fácil de manejar. Para ello, es imprescindible que contrates a un especialista, sobre todo para diseñar la página. Tendrás que invertir un poco de dinero, pero merecerá la pena.

Planea una buena campaña de márquetin y publicidad

Si llevas tiempo con tu negocio físico, ya conocerás distintas formas de atraer a los clientes: a través de ofertas, sorteos o eventos relacionados con el trabajo. Las campañas de publicidad online no varían mucho de las físicas, pero, en este caso, el público objetivo es distinto y más amplio, así que tu misión principal será encontrar la manera de alcanzarlo y conectar con él. Es imprescindible que cuides tus redes sociales, subas contenido a menudo y promociones todo tu trabajo. Si no quieres invertir más dinero, en esto te podría ayudar tu hijo, sobrino, o cualquier persona que esté familiarizada con aplicaciones como Instagram, Tik Tok, Facebook o Twitter. Asimismo, ten en cuenta el poder de las estrategias SEO, entendidas como una serie de acciones que se toman para mejorar el posicionamiento de tu página web en los motores de búsqueda de una web. Es probable que no sepas cómo hacerlo y, a diferencia del manejo de las redes sociales –el cual está más generalizado entre la población– en este caso, tal vez necesites la ayuda de un especialista.

Asegúrate de que cumples con los tiempos de entrega y cuida la calidad de tu producto

Si tienes una tienda física y vendes un producto del tipo que sea, debes planear muy bien todo el tema logístico. No puedes permitir que un paquete se retrase demasiado o que, directamente, no llegue a manos de tu cliente. Para ello, contrata servicios de envío serios o ponte en contacto con plataformas específicas de comercio online que ya incorporan estas facilidades. En el caso de que ofrezcas algún servicio como sesiones de terapia online, o clases de idiomas, no permitas que la calidad sea menor por el hecho e ser online. Tendrás que invertir tiempo en prepararte y tener un equipo informático a la altura, tanto en lo que refiere a la calidad de la imagen como del sonido. Por supuesto… sé puntual. El tiempo que pasamos frente a la pantalla también es importante.

Comunícate con el cliente

 No permitas que la digitalización impida o disminuya la comunicación. Evidentemente, nada es tan eficaz como el cara a cara, pero deberás intentar responder rápidamente y mostrarte accesible a través de correo electrónico, mensajería o redes sociales, lo que conlleva entrega y compromiso.

Estos son solo algunos de los pasos imprescindibles para tener éxito en la transformación digital de tu negocio.

A medida que te vayas familiarizando con este formato, te darás cuenta de que el empleo online puede ser muy cómodo, pero también requiere de una constancia y dedicación tremenda. Si sientes que todo lo que te hemos contado te sobrepasa, puedes contratar un servicio de gestión empresarial online; por lo menos, para empezar; y ellos mismos se ocuparán de hacerlo, mostrándote todo el proceso. Los expertos en soluciones de gestión empresarial online de Micrologic abogan por utilizar un “vocabulario comprensible” para que el cliente pueda llegar a entender su propio negocio. Así podrás aprender desde cero, cómodamente y sin presiones. Pronto estarás familiarizado con todas estas cuestiones. Confía… al final, acabará por resultarte sencillo. ¡Mucho ánimo!

Scroll al inicio