Los grandes avances experimentados en el campo de la lavandería profesional han evidenciad que hay alguna serie de elementos invisibles en los tejidos que pueden ser de lo más nocivos para la salud, como ocurre con los virus o las bacterias, así como las lavanderías y los procesos para el lavado y la desinfección son cada vez más importantes.
En el campo sanitario, no hablamos de que la higiene es algo fundamental, también es que las leyes imponen que así lo sea. Esto hizo que en el centro hospitalario de mi ciudad se cuiden mucho estas cosas y estén siempre a la última en todo. Mi hermana tiene amigas allí y en este sentido optó para su negocio por recurrir a Lavatur por los equipos que contaban, puesto que son lavadoras que también se usan en ese mismo hospital por su calidad y rendimiento.
La tecnología también avanza en este sector
Como se quieren satisfacer todas las necesidades que existen en campos tan demandados como el de los hospitales o la hostelería, o bueno es siempre acudir a profesionales, en especial cuando se quiere dar garantías suficientes a las personas de que todo se desinfecta e higieniza convenientemente.
En la actualidad hay métodos que tienen software inteligente que lo que hacen es ayudar a los clientes gracias a una serie de características que ayudan a prevenir y desinfectar, de tal forma que garanticen protocolos de acuerdo a las exigencias de la denominada nueva normalidad.
Respecto a este tema no debemos olvidar que este tipo de tecnologías tienen un sistema que se encarga del registro de datos donde factores como la trazabilidad de tiempo o la temperatura para desinfectar los lavados de cada lote, son los ideales para que se pueda hacer el proceso de manera exitosa.
Ahora las necesidades son más que antiguamente, y se busca que también los lavados den esa protección frente a los gérmenes y microbios que lo que hacen es mantenerse después de lavados convencionales, incluso hasta en treinta ocasiones.
Este es justo el momento donde debemos aplicar un tratamiento nuevo a fin de poder recuperar la protección antimicrobiana en los tejidos.
El lavado en húmedo
El lavado en húmedo es una opción que se puede considerar y que es una opción sostenible al tradicional lavado en seco. Hablamos de un proceso innovador, que se le llama Wet Cleaning, el cual se diseña para la protección, cuidado y mejora de la calidad final del lavado en cuestión, de tal forma que va a garantizar una buena exterminación de los virus y los gérmenes.
Lo que sucede es que se desinfectan las prendas que son más delicadas sin que se dañen, esto asegura que van a durar bastante.
Podemos decir que este Wet Cleaning, es un tratamiento que podemos catalogar como completo y que lo que hace es abogar por el cuidado de las prendas que son más delicadas sin tener que estas utilizando componentes que sean malos para el medio ambiente.
Lavado y desinfección
Las empresas lo que hacen es buscar máquinas que sean de últimas generaciones, todas ellas pensadas para poder optimizar lo máximo posible el método de lavado en agua.
Este tipo de secadoras de última generación lo que hacen es proporcionar una alta eficiencia a nivel energético, de tal forma que el consumo de agua y energía sea reducido si se compara con un proceso de secado y ayudando a que se ahorre bastante energía.
Pensamos que tienen un diseño de gran ergonomía, donde no van a precisar casi de estar haciendo mantenimiento y se integra todo de tal forma que solo hay que adaptar, personalizar y programar parámetros de los ciclos de lavado y secado a procesos de secado mojado.
En cuanto a las novedades, quizá las lavadoras inteligentes sean las que estén causando más sensación. Existen equipos de gama que no necesitan añadir dispositivos extra, donde hay opciones de conectividad e inteligencia que son de última generación y donde la tecnología usada está a gran nivel.
Las nuevas gamas actuales permiten que se pueda usar agua de forma importante y existe una gestión mejor del detergente, lo que le da un gran trato a la ropa y una efectividad interesante contra los patógenos. De igual forma destaca por las elevadas revoluciones que tiene el centrifugado, que son superiores a anteriores modelos y también a las de la competencia, lo que hace que la ropa pueda salir.
La lavandería profesional está de enhorabuena con tanto avance tecnológico, y más que lo va a estar en los próximos años.