La tecnología ha transformado la forma de trabajar, ya que en cualquier entorno laboral como restaurantes, oficinas, laboratorios o despachos, el uso de las tecnologías es imprescindible para realizar las tareas.
Además, aportan numerosas ventajas como rapidez, información, reducen costes y aumentan la productividad. Es fundamental que el asesor laboral opte por la tecnología, ya que las facturas son digitales y se utiliza el ordenador para su elaboración, los archivos ya no se almacenan en cajones sino en la nube, conecta con los clientes a través de email…
La tecnología ha evolucionado, pero continúa pisando fuerte. Los asesores y abogados incorporan el mundo digital en sus despachos, porque si quieren ofrecer un buen trabajo a sus clientes, tienen que adaptarse a los cambios.
La transformación digital facilita la comunicación con el cliente. Los expertos del sector explican que las nuevas tecnologías son las mejores aliadas, porque pueden conectarse con los clientes en cualquier lugar.
Los profesionales de Trámites Fáciles Santander Abogados & Asesores, se encargan de la tramitación y preparación de los boletines de cotización a la Seguridad Social, gestionan y tramitan las prestaciones por desempleo, la confección de nóminas, seguros sociales, etc.
Para todas estas funciones es necesario tener conocimientos en economía y derecho, pero también en las nuevas tecnologías. Muchos trámites son obligatorios presentarlos de forma telemática como los impuestos, demandas, recursos, etc. Es aconsejable que los asesores inviertan en software y conocimientos digitales.
El asesor tiene que gestionar correctamente la documentación del cliente, con el ordenador es más fácil acceder a ella. Es recomendable que todas las asesorías tengan redes sociales y una página web, para transmitir confianza y atraer nuevos clientes.
Con la transformación digital también mejora el asesoramiento, porque el profesional tiene más tiempo para dedicarse a esta tarea, por lo que ofrece un servicio de calidad.
Es de vital importancia que el asesor tenga un móvil, para que el cliente pueda comunicarse con él cuándo quiera y dónde quiera.
Ventajas de utilizar los programas en la nube
En la actualidad existen programas de contabilidad y facturación en la nube, para que los asesores puedan trabajar mejor y más rápido. Las ventajas son las siguientes:
Ahorrar tiempo
Pueden ahorrar tiempo conectando las cuentas bancarias en la herramienta.
Asesorar mejor a los clientes
El asesor llevará las cuentas al día con facilidad y descargará los informes.
Acceder desde cualquier lugar
El asesor puede acceder al programa aunque no esté en el despacho. Además, la información está almacenada y protegida.
Enviar toda la información
Si un cliente quiere la información, pero no puede reunirse con el asesor. El profesional le enviará toda la documentación a través de la herramienta.
Con la tecnología puede generar los modelos de impuestos oficiales con el formato que Hacienda exige automáticamente. Además, el asesor puede proteger la información con los sistemas de seguridad.
¿Por qué es importante el software?
La pandemia ha acelerado la digitalización y ha hecho surgir nuevos cambios en la contabilidad, los asesores cambian el papel por las facturas digitales, porque es más rápido, eficaz y evita errores.
Las empresas deciden contar con un asesor laboral para tomar las decisiones correctas en el ámbito de los trabajadores. «Más del 90% de los pequeños negocios externaliza sus servicios a asesores», señala el diario ABC.
Es muy importante su servicio, porque resuelve las dudas legales y laborales, tiene un amplio conocimiento en tema de leyes, se encarga de llevar a cabo todo el papeleo, etc.
El software es fundamental en los servicios de una asesoría y despacho jurídico, porque mejora la productividad y automatiza las tareas, por lo que el asesor puede centrarse en el asesoramiento.
Con este programa el profesional puede copiar y pegar los datos del cliente que aparecen en la documentación escaneada.
Es muy importante que el profesional pueda realizar videollamadas, ya que el cliente puede estar en otra ciudad por motivos de trabajo, pero necesita conectarse con él para resolver algunas cuestiones.
Los sistemas de gestión documental son útiles para archivar los documentos. Con el software de contabilidad el profesional contabiliza fácilmente todos los gastos sin necesidad de papel, elimina el riesgo de perder documentación de valor, mantiene una relación de trabajo más fluida, automatiza la tramitación de impuestos, etc.
La tecnología facilita los procesos administrativos y de gestión, la tarea de presentar impuestos y mejorar el servicio de asesoramiento al cliente. El mundo digital es fundamental para las asesorías, porque la comunicación con el cliente debe ser constante.
También permite que el asesor laboral pueda trabajar desde cualquier lugar. Es aconsejable adaptarse a las nuevas tecnologías para ofrecer el mejor servicio y ser un profesional cualificado y proactivo.