Compartir

Las tecnologías en el mundo de las joyas

Las joyas pueden elevar cualquier look, muchas veces recurrimos a ellas, porque dan un toque personal al conjunto y realzan la belleza. También para hacer un regalo a alguien especial, para alguna ocasión más señalada como Navidad o San Valentín, o para el día a día.

Desde la antigüedad hasta nuestros días, la plata continúa en nuestros pendientes, anillos, pulseras, etc. Los profesionales de Joyería Lorena explican que la plata es un material que dura para toda la vida, solo hay que tener algunos cuidados con el fin de mantenerlos siempre bien.

Los accesorios de este material puedes mojarlos en la playa, en la ducha o en el fregadero. Guárdalos en una bolsita de plástico y lejos de la humedad. Si se oscurece la plata, se puede limpiar con agua y jabón, y secarla bien.

La joyería es un arte que está en continua evolución. La tecnología ha irrumpido en el mundo de la joyería, creando joyas inteligentes. La tecnología está cada vez más presente en las comunicaciones, en el diseño y en la moda.

Estas son algunas de esas joyas que completan los looks, pero también tiene otras funciones como transferir archivos o componer música.

Anillos que funcionan como móviles

Aunque no te lo creas existen anillos que pueden hacer o recibir llamadas, tocando la oreja con el dedo que lleva puesta la joya. Otros, permiten transferir datos o controlar aplicaciones.

Pulseras musicales

Son pulseras que componen música basándose en el baile de los usuarios o en el movimiento corporal. Esta joya incorpora un sistema de autograbación e incluye más de 400 efectos de sonido diferentes.

Es fácil de utilizar, ya que para activarla te la colocas en las muñecas o tobillos, la conectas con el ‘smartphone’ y eliges los efectos. También es sincronizable con las plataformas Spotify y Apple Music.

Pendientes ‘fit’

Ya puedes conocer tu presión arterial, el ejercicio realizado y las calorías consumidas con unos pendientes. En esta joya se une ciencia y moda. El único inconveniente de estos pendientes es que la batería solo dura ocho horas.

Anillos que registran el ritmo cardiaco

Además, de que existen anillos que pueden hacer llamadas, también hay otros que son capaces de registrar el ritmo cardiaco, la calidad del sueño y la actividad física. Después, envía todos esos datos a una app que sugiere objetivos semanales y diarios.

Colgantes con USB

Hay unos colgantes que son de cerámica de diferentes colores: rosa, blanco, gris, amarillo, negro, azul turquesa, verde manzana y morado.

Pero si presionas, se abrirá con un ‘clic’ y dentro puedes ver una conexión a un puerto USB con 2 gigabytes de memoria en el que puedes llevar fotografías, música o trabajos de clase.

Colgantes que te salvan

El diario El Confidencial informa que existen colgantes que pueden salvarte cuando estás en peligro y no te da tiempo de sacar tu móvil del bolso o el bolsillo.

Para ello pulsas el colgante y el servicio de emergencia recibe la llamada. Además, también cuenta con un diminuto dispositivo con GPS, para saber dónde te encuentras.

Pulsera que te protege del sol

Esta pulsera te avisa si has estado demasiado tiempo expuesta a los rayos solares y te informa a través del móvil, el índice de protección solar que tu piel necesita.

Pulseras inteligentes

Estas pulseras son perfectas para cuando estás en una fiesta y no te apetece charlar con algunas personas. Solo tienes que acercarla a tu móvil y en un minuto simula una llamada, para que puedas evitar esa conversación.

Con la pulsera también puedes llamar, activar la cámara del móvil, darle al play para ver un vídeo, etc.

Anillos o pulseras para transferir archivos

El Centro de Investigación Tecnológica de Finlandia (VTT) presentó un pequeño dispositivo, que permite transmitir datos entre dos terminales táctiles con solo tocar ambas pantallas. Esta revolución tecnológica denominada ‘inTouch’, permite compartir vídeos, fotografías…

«El funcionamiento de ‘inTouch’ es fácil: al tocar un archivo con dos dedos, aparece en la pantalla un icono que permite copiar ese archivo en un chip instalado previamente en cualquier objeto que el usuario lleve puesto, desde un anillo hasta una pulsera, unas gafas o incluso una uña postiza», explica el diario 20Minutos.

La tecnología ‘inTouch’ podría ser utilizada en sectores como el de la sanidad, la electrónica, la logística y el del automóvil.
El centro de investigación finlandés ha creado un anillo y una pulsera con una impresora 3D.

«Esta nueva solución tecnológica es un primer paso hacia un futuro próximo en el que los objetos y las joyas podrán actuar de forma interactiva y conectarse con la nube», explicó el VTT en un comunicado.

Scroll al inicio