Compartir

Marketing olfativo: una idea estupenda para mi tienda de ropa

Si sois emprendedores, ¿cuál es la clave de vuestro éxito? Seguro que tenéis alguna de las que estáis orgullosos de presumir. Todos los negocios tienen algo secreto que les funciona y que les sirve para ganar popularidad entre las personas que componen su público objetivo. Puede ser desde la venta de un producto muy concreto hasta la realización de una campaña de marketing de lo más peculiar y que no deja indiferente a nadie. En los párrafos que siguen, os voy a hablar de la mía, de una estrategia que me ha funcionado y que genera impactos entre las personas a través de diferentes vías. A ver qué os parece.

Mi negocio está dedicado a la venta de ropa de todo tipo. Tengo una tienda física en mi localidad natal y vendo ropa infantil, ropa de mujer y de hombre. Además, tengo moda para todos los gustos: más informal, algo más formal, de un estilo más moderno o más clásico… Siempre digo que las personas que entran en mi tienda tienen la posibilidad de encontrar aquello que buscan, con independencia de lo que sea. Y la sensación que tienen mis clientes y clientas es precisamente esa. En la variedad está el gusto y por eso he apostado por disponer de todo tipo de prendas, incluida, por cierto, la ropa interior.

Desde el mismo momento en el que empecé a pensar en abrir este negocio, pensé también en maneras de conseguir que prosperara. No solo tenía que proveer de soluciones a todas aquellas personas que tuvieran interés en comprar ropa de cualquier tipo, sino que también era necesario que mi tienda empezara a ser reconocida de manera rápida en toda la localidad y, por qué no decirlo, en toda la comarca. No tenía ningún miedo: nos encontramos en un momento en el que hay más opciones de hacer marketing que nunca y yo solo tenía que poner un poco de interés en implementar alguna de ellas para empezar a conseguir esa popularidad. Estaba seguro de que lo iba a conseguir, pero tenía que analizar cómo.

Tuve una idea que estaba seguro que iba a generar un impacto muy positivo. Entre las muchas estrategias de marketing que existen en la actualidad, creo que la que apuesta por el olor es una de las más potentes. Siempre pongo el mismo ejemplo cuando hablo de esto: cuando entráis en una panadería, ¿acaso no os llama la atención el olor a pan recién hecho o a bollos? ¿Y ese no es un argumento de ventas más? Creo que la del olor es una técnica que muchas veces pasa desapercibida pero que tiene una relevancia mucho más grande lo que parece. Y yo estaba a punto de ponerla en práctica. ¿Cómo? Está claro que mi tienda de ropa no era una panadería, así que tenía que apostar por un olor que pegara bien con el de la ropa.

Necesitaba, como es lógico, un olor que supiera que iba a encandilar a las personas interesadas en el mundo de la moda. Empecé a ver de qué manera podía cumplir con mi objetivo y encontré la manera de desarrollar este proyecto con los Laboratorios Syrch, principalmente porque me ofrecían la posibilidad de contar con productos de ambientación totalmente customizados para empresas del sector textil o de la moda. Esto iba a marcar un antes y un después en lo que tenía que ver con mi estrategia de marketing y pensaba aprovecharlo a través de mis redes sociales y mi página web.

La verdad es que las cosas funcionaron muy bien gracias a eso. En cuanto pude poner los ambientadores en mi tienda, comenzó a ser un lugar más agradable de lo que ya de por sí era. Y claro, eso a la gente le hace tener más simpatía por el negocio. Aumentó el tráfico de visitas de la tienda y los ingresos ascendieron, que es al final el objetivo que perseguimos todos cuando incorporamos estrategias como de la que os estoy hablando en estas líneas. La experiencia de la gente que compraba en mi tienda era mejor y eso me hacía creer que las cosas iban viento en popa. A fin de cuentas, cuando se hacen las cosas bien en ese sentido, hay muchas más posibilidades de éxito.

No me quise quedar ahí y, como os decía más arriba, quise presumir de lo que hacía en redes sociales. Tuve en cuenta que, como el olor es un sentido que no puedes captar a través de las redes, si presumes de él en ese tipo de medios vas a conseguir que la gente hable de tu negocio y que quiera acudir a visitarlo aunque no tenga la intención de realizar una compra en concreto. Y eso es exactamente lo que sucedió. Muchas personas terminaron viniendo a la tienda y me hablaron de sus sensaciones al respecto del olor. Y lo cierto es que todas fueron de lo más positivas.

Siempre es una buena idea presumir de todo lo que haces en el seno de tu negocio a través de las herramientas de marketing digital con las que cuentas. A día de hoy, esta es la mejor manera de ganar popularidad porque todo el mundo tiene alguna cuenta en redes sociales, con independencia de cuál sea en la que más activo se encuentra. Y es que no hay nada mejor que utilizar esas herramientas puesto que proporcionan datos importantes para conocer el Roi, el retorno de la inversión, algo que sería imposible de conseguir con la publicidad más tradicional, la que conocemos como offline y que no podemos comprobar de una manera tan fácil.

Yo, que siempre he sentido curiosidad por todo lo que tenía que ver con el marketing más moderno, he podido hacerme una especie de cursillo acelerado para aprender a manejar mis cuentas de redes sociales con eficacia. Y la verdad es que creo que lo estoy haciendo bien porque tengo bastante interacción y continúo ganando seguidores con el paso de los días. Desde luego, es algo que me sirve para encontrar esa motivación que es necesaria para levantarse cada día. Ojalá que esa motivación y esas ganas de aprender que siempre he tenido nunca me abandonen porque será la mejor manera de continuar acrecentando mi negocio y sus opciones de ser rentable.

No vendo online, pero me va bien 

De momento, no he instalado la venta online en mi negocio. Por supuesto, no descarto hacerlo en un futuro, pero de momento no he podido asumir el coste de todo el sistema para llevarlo a efecto. Cuando manejaba la idea de abrir un negocio como el que poseo ahora, sentía que tenía una gran desventaja con respecto a parte de mi competencia por el hecho de que no tenía tienda online, pero creo que he sabido defenderme en una situación así porque, a fin de cuentas, el olor es algo que solo puedes percibir si te acercas al lugar en el que se produce. No hubiera tenido sentido hacer marketing olfativo si hubiera sabido de antemano que iba a tener la posibilidad de vender online porque no hubiera conseguido hacer sentir la necesidad a mis clientes de visitar mi establecimiento sí o sí.

Lo cierto es que, para no tener venta online, me va de perlas porque la gente suele acudir a mi local sin problema. Cuento con un establecimiento, eso sí, que está muy bien ubicado en mi localidad. Se ubica en una calle céntrica y el local es bastante visible cuando pasas por ella, con independencia de que lo hagas en coche o andando. Eso también ayuda y creo que así lo va a seguir siendo durante los próximos años.

Creo que en lo que respecta a la publicidad que se hace hoy hay que ser más original que nunca. Tened en cuenta que estamos continuamente bombardeados por publicidad de todo tipo. Nos pasamos el día viendo anuncios a través de las redes sociales, en la calle y en los medios de comunicación. Por tanto, hay que ser originales si lo que queremos es destacar. Si no lo somos, toda la inversión que hayamos hecho para hacer que nuestra marca crezca habrá sido en vano, para nuestra desgracia. Así que merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo a pensar en cosas que sepamos que puedan causar una buena sensación entre todas aquellas personas que creamos que pueden querer comprar nuestros productos o servicios.

Por supuesto, no vale con hacer una buena campaña o tener una buena idea y quedarse ahí. Hay que ir a por más, estar vivos en lo que respecta a esa publicidad. El mundo gira a toda velocidad en los tiempos que corren y, desde luego, va a ser realmente necesario que estemos continuamente pensando en aquello que nos pueda generar la visibilidad que estamos buscando. La competencia es feroz y tener herramientas que nos permitan hacer frente a esta amenaza de manera permanente es fundamental para tener opciones de crecer de manera paulatina y segura.

Más leidos

Facebook
Pinterest
LinkedIn

MÁS ARTICULOS

Scroll al inicio