Compartir

¿Qué es el Branding?

La Asociación Española de Empresas de Branding (AEBRAND) define el término branding como “el instrumento con el que generar una percepción, una predisposición, unas asociaciones que se transformen en actitudes, comportamientos y, en definitiva, en valor para la empresa, para sus grupos de interés y para la sociedad en general”.

En la actualidad el branding es fundamental a la hora de construir una imagen de marca para que la empresa consiga atraer a los usuarios y posibles clientes potenciales. Es el conjunto de acciones para crear y gestionar marcas.

En España, cada vez más directivos y ejecutivos de empresas, recurren a profesionales para que les ayuden a crear su propia marca personal. Los expertos explican que la marca debe transmitir credibilidad y confianza. Aunque también debe diferenciarte de los demás.

Las empresas que quieran ser relevantes deben tener presencia online, por lo que la marca debe emocionar y tener autenticidad. El branding es lo que eres, tu esencia, tu personalidad, tu alma y todo aquello que te hace diferente a los demás.

Es fundamental ser diferente, porque te pueden elegir y puedes sobrevivir en un contexto más competitivo, pero lo que te hace diferente es el branding. Las empresas deben crear conexiones con el público, tienen que hacer saber al cliente lo importante que es.

El branding consiste en dar conocer una marca, pero también en que el público quiera y desee esa marca. Debe transmitir una imagen positiva en la mente y en el corazón de los consumidores, es decir, que la marca les transmita emociones.

Es un elemento fundamental para cualquier empresa, ya que consigue prestigio y reconocimiento, sobre todo, en las redes sociales.Una marca es mucho más que un logotipo, también se define por el conjunto de sentimientos que vive el cliente a partir de los productos que se ofrecen, es muy importante que a través de ella, los consumidores perciban una imagen de calidad y fiabilidad.

El diseñador gráfico de vídeo de empresa de Lantánico asegura que la imagen debe representar a la empresa, al proyecto y a su personalidad.

Una buena estrategia de branding debe tener los siguientes conceptos:

-Transmitir confianza y credibilidad.
-Fortalecer la identidad de sus productos.
-Diferenciar a la empresa de la competencia.
-Resaltar los valores de la marca.

Tipos de branding

 

Los tipos de branding son los siguientes:

Branding personal

Se centra en la marca personal y ver cómo la percibe el consumidor.

Branding corporativo

Es el branding enfocado a marcas y, por tanto, a empresas de todo tipo.

Employer branding

Se basa en cómo trabajar la marca de un empleado, por lo que el trabajador es considerado un embajador de la marca.

¿Por qué es importante el branding?

 

El branding es fundamental para diferenciarse del resto de empresas de un mismo sector, ya que cada vez hay más competencia. También es importante para el posicionamiento, porque favorece la visibilidad.

Contribuye a mejorar la estrategia de marketing y define las líneas de comunicación de una marca en todos las plataformas digitales. El objetivo es construir marcas que perduren y se adapten a los cambios.

Beneficios del branding para una marca

 

Los beneficios del branding para una marca o una empresa son los siguientes:

Identifica la marca

Cuando el comprador reconoce la imagen corporativa, el logo o los colores de una marca, hay más posibilidades de que decida comprarlo, porque le parecerá cercano y familiar.

Clientes fieles

Cuando un cliente comienza a comprar un producto, porque el precio, la imagen y la calidad le convence, seguirá comprándolo. La marca habrá conseguido su objetivo, no solo ha llegado al cliente a través de su imagen, sino también lo fidelizará, porque le resultará sencillo identificarlo y encontrarlo.

Aumento de la confianza

Gracias al branding, la marca o el producto consigue captar la atención de su público, por lo que percibirán la personalidad, además, si consideran que la calidad es buena, aumentarán la confianza. Es fundamental que el branding sea sólido, para que la imagen de una marca sea mucho más consistente.

Información de los productos

La estrategia de avance de una marca se debe apoyar en el branding, ya que le aporta información y datos sobre el grado de aceptación de los productos. A partir de ahí se decide seguir en la misma línea o realizar cambios para mejorarlos.

Promueve nuevos productos

Promueve nuevos productos y servicios, ya que los consumidores se interesarán automáticamente porque están familiarizados con la marca.

Aumento de ingresos

Si se aplica de manera correcta las técnicas de marketing a la medida de cada proyecto, el branding puede generar más ingresos.

Scroll al inicio